viernes, 29 de abril de 2011

Necroturismo: Visitando a los muertos

Los cementerios tienen un algo especial. Son lugares donde no sólo reposan los mueros, sino que precisamente por ello, nos motivan a la reflexión, al pensamiento. Yo mismo me meto a los cementerios, a buscar esa paz y tranquilidad que da la gente que fue, que ya no existe...


Y en el año de 1885 en la ciudad de Palermo, Italia, el escritor francés Guy de Maupassant, quien fue autor de relatos de terror y de literatura fantástica, visitó el cementerio de los Capuchinos que se encuentra en las catacumbas, bajo el convento de Vía Capuccini. Los cadáveres con sus horrendas muecas congeladas en el delgado pergamino en que se convierte la piel al paso de los años tras la desidratación de la misma, los bebés momificados que yacían dentro de sus antiquisimas cunas en el sueño eterno, perturbaron los pensamientos de Maupassant y lo orillaron a una depresión, teniendo poco gratas reflexiones sobre la muerte. Seis años después, el 31 de diciembre de 1891, escribió "La muerte es inminente y yo estoy loco". La primera noche del nuevo año intentó suicidarse y murio finalmente horas más tarde en una clínica en París, sin haber recobrado el conocimiento. ¿Habrá sido todo esto motivado por su visita a las catacumbas? Imposible saberlo, pero es posible, al menos, en parte.

Pero al igual que Maupassant, mucha gente ve en estas catacumbas como en otros depósitos de restops humanos, un lugar para visitar. Buscando algo interesante, algo espantable, algo para reflexionar...  Veamos a continuación algunas imágenes de los cadáveres de los ricos y personas importantes (aparte de los propios monjes) que desde el siglo XVII pagaban para que sus restos embalsamados fueran depositados en terreno sagrado. El método era dejar el cuerpo secar en una cueva durante 8 meses, luego sumergirlos en vinagre y al final dejarlos al sol para que su piel se curtiera.

¿Un espectáculo macabro? No lo se, quizás para algunos. En el lugar hay alrededor de 8,000 cuerpos y a pesar de que las tropas gringas saquearon (cuando no? pinches gringos) los ojos de cristal de muchas de ella durante la Segunda Guerra Mundial, quedan algunos ejemplares, como el de Giuseppe Tomasi di Lampedusa, autor de "Il Gattopardo" o el de la niña Rosalía Lombardo, muerta a los dos años, que fue momificada en los años 20 y aún se conserva prácticamente intacta.Maravilloso espectáculo.

 









EL SENADOR QUE PREFIERE LAS PELICULAS QUE TRABAJAR

Bueno, esto ya ayer lo comentamos en el metro, pero no está de más mandarle una mentada de madre al hijo de puta que se llama Alejandro Gonzalez Alcocer, senador panista, que en la sesión en que se aprobó la reforma política que permite las candidaturas ciudadanas, la reelección de alcaldes y legisladores (VIVA DON PORFIRIO),  prefirio ver una pelicula de Cantinflas en su iPad en vez de centrar su atención en el debate de tan importante tema.

Que merece un hijo de la chingada asi, por ganar una brutalidad de salario mensual y encima cagarse y mearse sobre los que lo eligieron, burlándose de ellos, robándose el dinero del pueblo, que es quien paga su asqueroso salario??

Si tienes alguna opinión, puedes mandarsela juntos con la respectiva mentada de madre a:

alejandro.gonzalez@pan.senado.gob.mx

ALEJANDRO GONZÁLEZ ALCOCER CHINGA A TU PUTA MADRE POR LADRÓN (obviamente no te ganas tu sueldazo con tu trabajo, lo que te hace ladrón), DESHONESTO Y ASQUEROSO "POLÍTICO".




(Si lo ves por la calle recuerdasela)

jueves, 24 de marzo de 2011

¿Alguien quiere llamarse así?

Hoy es día de

Agapito!!!
(siiii!!! el de los chistes!!!)

y felicidades también a

Seléuco


MUCHAS FELICIDADES!!!

Golpe de estado en Argentina

El 24 de marzo pero de 1976 sew dio en Argentina el golpe de estado más sangriento y brutal de la que tenga memoria esa nación. Al mando del Gral. Jorge Rafael Videla, quien se convertiría en dictador, el ejército argentino depone a la entonces presidenta Isabel Martínez de Perón. Según Videla, las cosas fueron más o menos asi:


El dictador argentino Jorge Rafael Videla recordó, en una entrevista publicada el domingo por la prensa local, cómo fue el día previo al golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, en el que la entonces presidenta Isabel Martínez de Perón pidió apoyo a los jerarcas militares.
En una entrevista que Videla respondió por escrito desde la prisión y que publica el diario Perfil, de Buenos Aires, el ex militar, de 85 años, señaló que ya en enero de 1976, en una reunión con la presidenta, los comandantes de las Fuerzas Armadas se convencieron de la ``falta de poder'' de la
mandataria.
En esa reunión, según Videla, ``los comandantes sugieren, de manera sutil pero firme, que si la presidenta tiene el poder lo que debe hacer es ejercerlo''.
``Los militares se retiran de la reunión con la impresión de la absoluta falta de poder que mostraba Isabel Perón y la certeza de que estaba dispuesta a hacer cambios para mantener su gobierno'', recordó.
Acosado por los problemas económicos y la creciente violencia política, el Gobierno de Martínez de Perón volvió a citar a los jefes militares el 23 de marzo de 1976.
Videla recordó que ese día, por la mañana, fueron convocados por el entonces ministro de Defensa, José Alberto Deheza, quien les dijo que ``ante la falta de poder'', la presidenta estaba ``dispuesta a cambiar'' si las Fuerzas Armadas le brindaban su apoyo.
``Los comandantes vuelven a manifestar que no veían cómo las Fuerzas Armadas podían brindar su apoyo ya que el régimen constitucional no contemplaba esa situación y que, por el contrario, aconsejaban que `habiendo sido elegida, ella debía ejercer el poder'. Y las Fuerzas Armadas no podían ser sustitutas de ese poder'', recordó el ex presidente de facto.
Según Videla, Deheza los volvió a citar por la noche para comunicarles en la insistencia de la mandataria en lograr el apoyo de los militares, quienes reiteraron la respuesta dada en las horas previas.
``Deheza, con esa suerte de indefinición de las Fuerzas Armadas, le sugeriría a la presidenta: `Señora, se puede ir a dormir tranquila. Esta noche no va a haber golpe''', manifestó Videla.
Cuatro horas después de esa reunión, la viuda del tres veces presidente Juan Domingo Perón aborda el vuelo en la Casa de Gobierno para regresar a su residencia, pero este aterriza en una dependencia de la Fuerza Aérea donde le comunican a la mandataria que quedaba arrestada en nombre de las Fuerzas Armadas.

En la misma página, de el periódico El Nuevo Herald (http://www.elnuevoherald.com/) uno de los lectores emite su opinión, bastante gráfica:

Videla y sus secuaces, son asesinos,genocidas, usurpadores de bebes, mataron a mansalva a inocentes, hicieron un golpe de Estado a espaldas del pueblo, apoyados por los enemigos a la Patria,yo estaba ahi, y nadie me lo va a contar cambiado, se vivieron casi dos decadas de horror, de miedo,de no saber que hacer ni adonde ir...mintieron, dejaron al pais en bancarrota, y perdimos una generacion completa de Argentinos decentes, amantes de la Patria, y los que quedamos muchos de nosotros fuimos vejados, oprimidos, donde no se podia pensar, hablar, juntarse con amigos, no se podia salir a la calle despues de las 10 de la noche, no se podia tener el pelo largo, no se podia nada, asi que digan lo que digan de la izquierda o la derecha , nosotros los civiles los independientes nos asesinaron en vida no nos dejaron crecer en paz, solo el miedo a ser arrrestados y luego desaparecidos. pueden creer lo que quieran creer, pero lo que vivimos el terror, sabemos lo que es y lo que produce en las vidas de los seres humanos,la persecucion indiscriminada por solo pensar no importa que, solo pensar,la humillacion a la que fuimos somentidos todo el pueblo, la mentira la miseria, el terror a lo que fuimos sometidos por asesinos torturadores,borrachos de poder,la intimidacion,aquellos que por miedo acusaban al vecino por sus ideas,ideas que al fin de todo eran de justicia social y la unica bandera era la argentina, y ni hablar de los familiares de los desaparecidos o de los soldados de Malvinas, asi que todos estos asesinos de la Dictadura Militar tienen que ser jusgados, y tienen que pagar por los crimenes y atropellos cometidos al Pueblo Argentino.

Lamentablemente nuestros hermanos argentinos tuvieron que vivir esta asquerosidad, y hay aún muchisima gente que recuerda los lamentables sucesos de la dictadura. Vaya un abrazo para ellos.
(Si quieres saber más, éntrale a http://www.monografias.com/trabajos10/dimil/dimil.shtml)


 



SI VES EN LA CALLE A ESTE HIJO DE SU PUTA MADRE, ¡¡ESCÚPELE!!

miércoles, 23 de marzo de 2011

Acerca del lenguaje inapropiado

Hace algunos años en mis andanzas por Yucatán, estando en un curso de glifos mayas, algún anónimo al que estoy muy agradecido hizo circular entre los participantes el siguiente documento.




Con toda seguridad apócrifo pero divertidísimo, es un supuesto recordatorio al personal de la embajada gringa en México acerca del "lenguaje impropio", consejos sobre lo que NO se debe decir al tratar asuntos binacionales. Es decir, es una especie de manual sobre lo que no hay que decir, o como no se debe de referir uno a los demás. Al igual que tratados y leyes sobre el mismo tema y otros muy parecidos, sobre lo que uno no debía decir o hacer en la colonia, puede servir de guía para saber lo que la gente SI hace o dice cotidianamente y que espanta a las autoridades. Para los mexicanos será algo bastante divertido y para los extranjeros, es una muestra de como y para que se usa semejante colorido lenguaje.

Paso a traducir:




DEL DEPARTAMENTO DE ESTADO DE USA A:
TODO EL PERSONAL, EMBAJADA DE USA, Ciudad de México

ASUNTO: USO DE LENGUAJE IMPROPIO EN ASUNTOS BINACIONALES

Se nos ha comentado por parte de diversos oficiales que el lenguaje impropio es usado por personal mexicano. Tal comportamiento, además de que viola el espíritu del Tratado de Libre Comercio, es considerado poco profesional y altamente ofensivo. Por ello, es convicción de la administración norteamericana que cualquiera preocupado por esta situación debe de seguir de inmediato las reglas que siguen.

1.- Palabras como carajo, chingada y otras expresiones similares no serán usadas para dar énfasis, no importa que tan acalorada sea la discusión.

2.- Usted no dirá pendejo o la cagas cuando alguien está siendo reprendido, o que pendejada o que mamadas son éstas cuando ha sucedido un error importante o ha surgido un conflicto mayor. Todas las formas derivadas de los verbos pendejear, mamar o cagar son inapropiadas en nuestro medio de trabajo, ya que llevan a confusión y a potencial desacuerdo.

3.- Ningún director de proyecto, administrador en jefe de sección y mucho menos un embajador, bajo cualquier circunstancia, pueden ser nombrados como hijo de su chingada madre, hijo de puta, cabrón u ojete.

4.- La falta de determinación no será referida como falta de huevos, pinche puto o maricón, ni las personas con falta de iniciativa serán referidas como culero o pendejo.

5.- Las ideas originales o inusualmente creativas no deberán ser nombradas como pinches jaladas.

6.- No decir como chinga o jode si una persona es persistente, o está jodido si un colega está pasando por una situación difícil, o si la posición de su país es insostenible o mal concebida. Aún más, usted no debe decir que chinga cuando el asunto se vuelva complicado.

7.- Cuando usted le pida a alguien que lo deje sólo, no debe decirle vete a la chingada o vete al carajo, ni debe sustituir jamás el “¿Puedo ayudarle?” con que chingados quieres. Cuando las cosas se pongan difíciles e inaceptables, una expresión como “Estamos pasando por un momento difícil” debe de usarse en lugar de esto está de la chingada.

8.- Un estancamiento en las negociaciones nunca debe ser referido como esto ya mamó.

9.- Si Usted comete un error debe decirlo como es, y no decir ya la cagué o ya me llevó la chingada cuando sus autoridades sepan acerca de sus errores.

10.- Bajo ninguna circunstancia debe de llamar a nuestros compañeros directivos de mayor edad como rucos ojetes.

11.- Cuando haya alguna apuración, nunca use expresiones tales como ándale cabrón u órale putos.

12.- La expresión te la pelas no debe ser usada para desalentar a alguien.

13.- Nos la pelaron los pinches gringos no debe ser usado dar a entender la idea de victoria en una negociación.

14.- El lenguaje corporal como el usado por Roque Villanueva está prohibida.

15.- Cuando un problema no es su responsabilidad, no debe decir no es mi pedo, ya que no existe una traducción exacta para tal expresión en nuestro lenguaje.

16.- Por último pero no menos importante, después de leer esta nota no diga me voy a limpiar el culo con esto, simplemente mantengalo limpio y tírelo en el lugar apropiado.



(Rúbrica)

William Clinton
Presidente de los Estados Unidos de América


Y para los que no sepan quien es el señor Roque Villanueva, la Wikipedia nos ilumina un poco:

Se le conoce en México por la señal obscena hecha el 17y de marzo de 1995 y nombrada como la Roqueseñal,con la cual celebró jubilosamente el aumento del 50 por ciento (del 10 al 15 por ciento) del Impuesto al Valor Agregado (IVA)en la cámara de diputados, al aprobar con mayoría del PRI, del cual era líder de la bancada.
 Claro, político a la mexicana, en quien seguro se basó el documento anterior.

¿Alguien quiere llamarse así?

Y en el día de hoy muchas felicidades a

Nicón

y a

Filotea (virgen!! No maaa virgen y con ese nombre?? seguro se suicidó!!)

Aaahhh que japoneses!!!

Un día como hoy pero de 1960 algunos xenófobos (no sabes que es eso?? púchale aquí) del clan Mito de Japón, que se oponen a que su pueblo abra sus puertas hacia el exterior (algo semejante a lo que pasaba en China) asesinan al consejero Li Naosuke por firmar tratados comerciales y de amistad con potencias extranjeras, como el Tratado Harris con Estados Unidos. Ni pex. Hay gente que de plano no quiere avanzar.