martes, 26 de octubre de 2010

El asqueroso Teletón

Estimados amigos:

Ya se acercam las fechas en que Televisa y compinches comienzan a estirar su pobre y humilde manita para retirar los bolsillos del acaudalado pueblo mexicano todo el dinero que puedan. Claro, mediante su más asquerosa máquina de persuación: El Teletón. Organizado con la pantalla de un fin benévolo, se trata de una máquina gigantezca para hacer dinero en nombre de los más necesitados y con dinero de los que menos tienen. Ya que yo soy poco elocuentye, dejemos que gentes que saben lo expliquen:


Esas serían algunas de las razones, de peso, para no darles ni un quinto a esos rateros. Pero el truco que ellos utilizan es el siguiente (gracias a El Fisgón por ilustrarnos):





Ya si con esto donas al Teletón, es por que necesitas que te organicen uno para ti solito!

ASI QUE:

viernes, 22 de octubre de 2010

¿ES FALSO EL HOLOCAUSTO?

Una de las célebres teorías de la conspiración (para los que no sepan que es eso, favor de seguir el siguiente enlace: Teoría de la Conspiración) es la de que la matanza (u holocausto) de los judíos durante la segunda guerra mundial simplemente no existió. Claro, sabemos que los medios de comunicación son tendenciosos (todos, no hay uno que se salve), que también exageran cifras, presentan lo que el público quiere consumir y que para ellos representan ventas y ganancias multimillonarias, pero negar algo de este tamaño es quizá pasar un límite.

Esta teoría de la conspiración se basa en la revisión de los hechos en los campos de concentración. Recientemente me encontré el siguiente sitio http://www.vho.org/aaargh/espa/prue.html  que rebate la idea de que en estos lugares fueron exterminados 6,000,000 de judíos. La lectura es sumamente recomendable, en especial el Informe Leuchter. Sin embargo lo que no salta a la vista de inmediato es que se está tratando de rebatir una cifra muy posiblemente inflada durante los Juicios de Nuremberg para llevar a cabo juicios exitosos contra los nazis sobrevivientes. Sin embargo, NO se rebate la idea del holocausto (es decir, no de su realidad, sino mas bien de su tamaño),. Por otro lado, si esto es verdad, se asume que los judíos utilizaron el holocausto como un arma propagandística.

En este otro sitio se hace una petición al papa para actuar contra quienes niegan el holocausto. En este sitio, en inglés, hay un formato:

que dice más o menos así:
"Los abajo firmantes hacemos un llamado a Su Santidad el Papa Benedicto XVI para asegurar que la negación del Holocausto, o cualquier desestimación del sufrimiento de las atrocidades Nazis, por clérigos de la Iglesia Católica sea públicamente condenada e inmediatamente
sancionada y que aquellos que sostengan tal opinión sean removidos de sus puestos dentro de la Iglesia".
Hay que poner datos completos y hasta un mensaje personal al papa. Y todo esto surgió por que el Obispo Richard Williamson afirmó que ningún judío había muerto en las cámaras de gases. Y esto nos hace volver al principio, pues se está hablando de las muertes (o no) de los prisioneros en los campos de concentración por medio del gas Zyklon-B en las cámaras de la muerte. Una cosa realmente chocante es que esta petición aparece en el sitio del Congreso Mundial Judío, ¡¡¡quienes hacen la petición al papa católico!!! Absurdo. Claro, ahora si reconocen su autoridad. Que poca madre.

Sin embargo, no hablan del hecho fundamental de que un loco (véase la siguiente imagen como referencia):

hizo una guerra absurdo por motivos estúpidos. No hay que perder de vista que si bien los judíos de aquella época se sintieron tan humillados (como justamente lo fueron) que al momento de tener la oportunidad de enjuiciar a aquellos que realizaron barbaridades con ellos (mantenerlos en campos de concentración ya de por sí era una salvajada, y ni quien pueda negar que esos campos existieron) hayan exagerado las cosas para darles chicharrón más rápido a los nazis que pudieron agarrar; y no hay que perder de vista que la comunidad judía es una de las más poderosas en aspecto económico en el mundo, y por tanto, darle notoriedad y grandeza a sus padecimientos, no sólo bíblicos sino históricos recientes, los hace a la vista del resto del mundo como "los elegidos por dios". Si, dios con minúscula por que no es nombre propio.

Es decir, no perdamos de vista que los nazis causaron destrozos en Europa y sobre todo con el pueblo judío (y otros, como los gitanos) en su estúpido intento por demostrarse como raza superior, y que no se pierda  de vista que como resultado de ello, los judíos sobrevivientes pudieron haber exagerado las cosas en su propio beneficio. En todo caso esto da para mucho más, y merece ser estudiado. Lo que si, es que los testimonio gráficos de la época nos hacen tanto dudar como pensar. O de otra forma, ¿como dudar de lo siguiente?:



Se trata del primer video de una serie de siete sobre los campos de concentración.. Los hay por cientos en youtube y otros sitios si desean saber más sobre eso. Las imágenes, por demás sumamente conocidas y que todo mundo hemos visto una y otra vez, son descriptivas, crudas y convincentes... ¿¿que neonazi podría negar eso?? Sólo estúpidos fanáticos. OJO: NO PORQUE LOS JUDÍOS PUDIERON HABER EXAGERADO EL HOLOCAUSTO NO QUIERE DECIR QUE LOS NAZIS SON UNA DE LAS PEORES PÁGINAS DE LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD. Algo de lo que todos los seres humanos deberíamos de sentirnos avergonzados.

Pasen un buen fin de semana.

La verdad sobre las cámaras de gases 

jueves, 21 de octubre de 2010

VARIACIONES SOBRE UN MISMO TEMA: VARIACIÓN NÚMERO 18 SOBRE UN TEMA DE PAGANINI

Bueno, después de desveladas, días de trabajo sumamente intensos, al fin!!! Un día normal, como los debería de pasar la gente (no como esclavos)

Y bueno, volviendo al blog, recuerdo que hace tiempo, en mis años muy muy mozos, la música clásica me empezó a hechizar. Lo estudié tan profundamente como puede hacerlo alguien sin mucha preparación o guía, me puse a estudiar piano, me metí a cursos de apreciación musical... en fin, hice todo lo posible por empaparme de esta música, tan fascinante, compleja y absolutamente hermosa. (El único problema fue que después de haber comprado cientos de LPs de acetato sobrevino la revolución digital y el cambio de formato ha sido sumamente tortuoso).

Pues bien, en algún momento llegué a ver la película Somewhere in time que en México se llamó Pide al Tiempo que Vuelva y en España En Algún Lugar del Tiempo, de la directora francesa Jeannot Szwarc y protagonizada por Christopher Reeve (¿recuerdan las viejas películas setenteras y ochenteras de Superman? pues bueno, él el megagalanazo de la época) y la bellísima Jayne Seymour. La película es muy llegadora, sentimental sin llegar a ser cursi y muchos lloramos lágrimas de cocodrilo al verla. Pero gran parte del efecto dramático de la película (como en muchas de ellas) se logró a través de la música, compuesta en este caso por John Barry, que ganó con este trabajo el Premio Saturno a la mejor música. El trailer original de la película es este:



La parte central de la composición de Barry está basada en la obra Variación número 18 sobre un tema de Paganini o Rapsodia sobre un tema de Paganini en La menor  Op. 43 del autor ruso Sergei Rachmaninoff. ¿En que quedamos pues, Variación o Rapsodia? Pues resulta que se trata de una parte de una Rapsodia. Según la Wikipedia:

Una rapsodia es una pieza musical característica del romanticismo compuesta por diferentes partes temáticas unidas libremente y sin relación alguna entre ellas. Es frecuente que estén divididas en dos secciones, una dramática y lenta y otra más rápida y dinámica, consiguiendo así una composición de efecto brillante. La forma de las partes integrantes de la rapsodia puede ser parecida a la de la fantasía.
Entonces, lo que hizo Rachmaninoff fue tomar un tema del virtuosísimo violinista (el "Violín del Diablo") Nicolo Paganini, el Capricho nº 24 para violín solo y en base a él hacer cierto número de variaciones, que resultaron ser 24, que entre todas forman la Rapsodia. La más famosa de ellas, la Variación no. XVIII Andante cantabile, es la más conocida de la Rapsodia y una de las obras musicales más conocidas de Rachmaninof, y ha sido usada no sólo en la película ya comentada, sino en muchas otras. A continuación, la Rapsodia sobre un tema de Paganini, del Maestro Sergei Rachmaninoff, en tres partes. Como siempre cuando una va a una sala de conciertos, el espectáculo no es solamente escuchar esa música hermosa, sino ver la ejecución de los instrumentos.







Y si no han visto la película, es altamente recomendable para ver en fin de semana en casa con el respectivo novio/novia/pareja bajo una manta calientita, y preparados para echar lagrimita. El tema musical es el que comienza la tercera parte de a Rapsodia. Es notoria no sólo la composición, sino la extrema sensibilidad y delicadeza de su concepción además, por supuesto, de la maestría en la ejecución del piano (Rachmaninoff era un extraordinario pianista, por supuesto). Es como si al hablar, uno lo hiciera con las palabras más hermosas que pudieran existir...

viernes, 15 de octubre de 2010

AGUAS CON EL VIAGRA!!

Bueno, ya se acerca el fin de semana!! Y en estos días que han sido de trabajo tan extenuante y rudo los sesos se me han ido fatigando y sólo tengo ganas de... de...



descansar!!! Obviamente. O que creian ustedes???

Sólo les recomiendo que tengan cuidado!


Pasen un lindo fin de semana...

miércoles, 13 de octubre de 2010

POST IT (O EL ARTE DEL PIXELEO)

Seguramente todos nosotros hemos dejado notas por aquí y por allá alguna vez en nuestras vidas, incluso cuando no seamos muy afectos a escribir. De vez en cuando hemos usado servilletas, pedazos de papel arrancados de cualquier parte, boletos del metro, tarjetas de visita, pedazos de cajas de cartón... prácticamente cualquier espacio útil para escribir cosas necesarias, y que luego se pierden!!! Cuando las buscamos, jamás aparecen. Pero claro! Cuando NO las buscamos, aparecen como por arte de magia, justo cuando ya no las necesitamos. Frustrante.

La historia de su invención, como el de mucho inventos, fue por casualidad (y sumamente conocida): En 1968 Spencer Silver, investigador de la compañía 3M buscaba un nuevo pegamento potente y al hacer experimentos y pruebas, sólo consiguió uno que pegaba poco, por lo que no le dio ningún uso y abandonó el proyecto del "pegamento que pegaba poco". Pero en 1974 Arthur "Art" Fry, quien se encontraba en su iglesia tratando de leer algunos salmos en su biblia marcados con papelitos, pasaba de unos a otros sin poder evitar que cayeran. Se puso a pensar en "algo" que se mantuviera fijo en el lugar y que a la vez pudiera retirarse sin problemas. Pensó que separadores de libros embadurnados con el pegamento inventado por Silver podrían funcionar. Después de algunas pruebas infructuosas, logró perfeccionar el pegamento, y un día le entregó a su jefe, en 3M, un libro con una de sus separadores autoadheribles. Se le asignó un equipo para perfeccionar la idea, a pesar de que los directivos de la compañía opinaban que "era un capricho que les saldría caro y que no tendría éxito comercial". El invento se perfeccionó y los compañeros de la empresa los pedían cada vez más. Ya con una campaña comercial adecuada, los Post It fueron un éxito rotundo, en 1980 ya se usaban en toda gringolandia y un año después inundaron Europa. Actualmente no sólo son imprescindibles en la oficina y la escuela, sino en cualquier lugar donde uno desee dejar una nota.


Ahora que, ya que los post its (o "Posii" como también les llaman en algunos lugares) vienen en formas, tamaños y colores muy distintos, a la gente con creatividad les ha dado por hacer algunos cositas muy interesantes con estos papelitos autoadheribles. He aquí algunos ejemplos, desde este video que puede resultar sencillo:



El muralismo a manera de retrato:


Imagen de Ray Charles hecha por David Jiménez,
quien tardó 3 meses en hacerla.

Imagen de Elvis Presley

a otras imágenes:




o bobadas como esta:



Pasando por algunas locuras sensacionales como esta:


O animaciones en stop motion como esta (en donde el post it en realidad es sólo el soporte):


Y finalizando con esta genial animación (también en stop motion):




Es todo!


lunes, 11 de octubre de 2010

LAS GROTESCAS ESCULTURAS DE PORCELANA DE JESSICA HARRISON

Este blog, como ya comenté anteriormente, estará dedicado a todas aquellas cosas que hacen que algo dentro de nosotros despierte, que nos provoque, que nos haga abrir los ojos a nuevos caminos, a nuevos puntos de vista, hacia otras realidades que conviven junto a nosotros y que muchas veces ignoramos.

Y claro, no hay nada mas provocador que el arte. Pero estamos hablando del arte verdadero, no de aquellos que se hacen llamar "artistas" (lease Luis Miguel, Ricky Martin, actricitas de telenovela y, por extensión, Televisa y TV Azteca, y cada personajete de televisoras en todo el mundo que se dedican a producir por querías). Me refiero a todo aquello, que de una forma estética, es capaz de expresar y comunicar ideas, emociones, críticas a nuestra realidad, visiones del mundo particulares con las cuales quizá no comulguemos, pero que indudablemente nos hacen reflexionar. Este espacio contendrá mucho de este componente de la cultura humana. por supuesto, se aceptan sugerencias.

Hoy, para inaugurar las entradas de arte, tenemos las esculturas de porcelana de Jessica Harrison. La porcelana, por su delicadeza y maleabilidad, ha producido obras de innegable belleza a través de los siglos. Pero esta artista, usando esta técnica de cerámica, ha realizado pequeñas obras con una lectura mas bien "gore" (con mucha sangre, tripas, completamente viceral y de mucha violencia implícita). Es una serie de 2010, y puedes admirar más acerca de su provocativa obra en http://jessicaharrison.co.uk/ 

Emily. 20x15x15 cm (© Jessica Harrison)


Emily (Detalle, © Jessica Harrison)



Dawn. 20x15x15 cm (© Jessica Harrison)
Emily (Detalle, © Jessica Harrison)
Maria. 20x15x15 cm (© Jessica Harrison)

Maria (Detalle, © Jessica Harrison)

Heather. 20x15x15 cm (© Jessica Harrison)
Simone. 20x15x15 cm (© Jessica Harrison)

miércoles, 6 de octubre de 2010

Mannah Mannah, Ma náh Manáh, Mah Nà Mah Nà

¿¿Alguno de ustedes vio alguna vez Plaza Sésamo?? Bueno, en esta famosísima serie donde muchos chamacos aprendieron a leer y reirse de situaciones absurdas (aah claro, tambien los números y las vocales) también había animados números musicales. Entre los más recordados está el de Mannah Mannah (se escribe de diversas formas según la lengua) e indudablemente ha pasado a ser un clásico. He aquí la versión en alemán, igualmente divertida que en español:


La canción al parecer fue introducida al mundo infantil por El Show de los Muppets por allá en los paleozoicos años 70´s. Pero lo que no se sabe mucho de la cancioncita esta es que fue compuesta por el compositor y amante del jazz Piero Umiliani para ser incluida en la banda sonora de una película erótica del año de 1968 "Suecia, infierno paraíso" que, en pleno furor de jipiosos y libertad sexual, hablaba del supuesto paraíso sexual que representaba Suecia en esa época, cosas que ahora ya no nos suenan tan raras, como que una mujer pueda entrar a sexshops a hacer sus compras o que las mujeres vistan de uniforme pero se desnuden de noche para trabaja (eso suena condenadamente conocido). En la película, la canción "infantil" suena mientras un grupo de mujeres corren desnudas por un terreno nevado para ir a tomar un sauna.


CANIBALISMO

Para comenzar, uno de los temas más prohibidos, que es considerado como uno de los grandes temas tabú en muchas civilizaciones y culturas alrededor del mundo, es el canibalismo. Este se entiende como el acto de alimentarse con individuos de su propia especie (mas datos sobre el origen de la palabra en http://es.wikipedia.org/wiki/Canibalismo).

Si bien en muchas culturas antiguas el canibalismo (o antropofagia, cuando se trata de un hombre comiéndose a otro) ha sido una práctica más o menos común, como entre los pueblos prehispánicos de Mesoamérica, como los aztecas, que practicaban un canibalismo ritual, ya que los guerreros y sus familias comían algunas partes de sus prisioneros de guerra, después de sacrificados.

Imagen de guerreros aztecas y sus familiares consumiendo
partes de sacrificados  presos en acción de guerra
ante el dios de la muerte, Mictlantecuhtli

Imagen idealizada europea sobre antropofagia.

Hay casos de antropofagia sumamente célebres. Uno de ellos, de los más tristemente famosos y horrendos es de Escocia en el siglo XV. Sucede que un tipejo llamado Sawney Bean, acompañado de Agnes Douglas (quien fuera acusada de bruja), se fue de su pueblo para instalarse en una gran cueva en Ballantrae, donde durante 25 años se dedicaron a tener hijos como conejos, y a tener sexo con esos hijos, y procrear nietos con sus propios hijos y sus hijos con los nietos y con los padres... uuuufff, total, todo un plato de spaghetti de todos contra todos, siendo todos pertenecientes a una sola familia. Para sobrevivir, la familia Bean aterrorizaba los alrededores de la cueva, tendiendo emboscadas para procurarse comida y se comían todo lo que cazaban. Hombres, ancianos, mujeres, niños, que eran trasladados a la cueva para ser descuartizados y devorados, conservando algunas de sus partes en vinagre. Los desperdicios a veces los arrojaban al mar, que los trasladaba a otros lugares, causando el horror de quienes los descubrían. Por supuesto, para alimentar a tanta gente (en sus últimos años la familia Bean era de 48 personas, algunas de ellas grotescas o con retraso debido a la endogamia) se requería cazar constantemente, por lo que las gentes de la región vivían aterradas. Cuando las víctimas alcanzaban el millar, un caballero fue vítima de una de las emboscadas, logrando escapar (aunque se comieron a su esposa) pero dio aviso sobre la ubicación de la emboscada. Entonces el rey Jaime I envió un batallón de 400 hombres quienes, siguiendo las indicaciones de aquel caballero, y explorando la zona, dieron por casualidad con la entrada de una cueva que quedaba oculta durante la marea alta. se adentraron en ella siguiendo a los perros, y a más de 2 kilometros desde la entrada se encontraron de manos a boca con un gran salón que contenia un espectáculo terrorífico: Partes de cuerpos humanos (brazos, piernas, cabezas, torsos) puestos a secar para ser posteriormente consumidos. Por supuesto los Bean fueron apresados, ejecutados uno a uno, quemados y desmembrados entre los clamores y aullidos de los pobladores. Algunos argumentan que es una leyenda de descalificación de los ingleses hacia los escoceses, pero lo cierto es que la cueva existe, y desde hace tiempo la gente no se atreve a explorarla.


Sawney Bean y su "familia"

Las historias de canibales abundan, tanto en la realidad como en la ficción. Ahí tenemos a Saturno devorando a sus hijos, pintado por Goya:


El cine, claro, es abundante en el tema, por ejemplo, mi estimadísimo Dr. Hannibal Lecter (originalmente en "El Silencio de los Inocentes" interpretado impecablemente por Anthony Hopkins):







Por supuesto hay historias de supervivencia terribes e inspiradoras, como la de los supervivientes de los Andes, con dos adaptaciones muy malas para el cine.

Y ya más actual, este tema tabú sigue dando de que hablar. Veamos dos casos.

El primero es este tipejo que practica algo conocido como "canibalismo genital" en que se extirpa los testiculos, los guisa e invita a sus amigos a comérselos. Vean la siguiente seria de fotos (los que sean delicados del estómago, abstenerse):










Será fake???

Por último, para cerrar esta gloriosa y edificante primera publicación, otro caso de canibalismo actual. No hay muchos datos sobre la serie (son unas 35, sólo agrego aquí unas cuantas) pero se dice que es en Tailandia. Ojo, son mucho mas fuertes que la serie anterior, así que velas bajo tu propio riesgo. Advertidos!












Pasen un buen día,